Otomies

Artes Otomi

El Arte Otomí se destaca por ser uno de los más llamativos y reconocidos de México, es comúnmente conocido como un arte colorido y muy atractivo para la vista, usualmente los turistas se ven atraídos hacia estos objetos realizados a mano.

Por esto mismo los grupos Otomíes sacan provecho de sus artesanías y manualidades para obtener algunos ingresos extra o a través de la venta de estos mismos.

Las piezas que se exhiben en sitios turísticos y puestos de venta informales establecidos por personas de la etnia Otomí, requieren de un largo tiempo de elaboración en general, además de un arduo trabajo y dedicación.

Artesanias Otomi
ARTES OTOMÍ

Existen varios tipos de Artes Otomí y cada uno tiene su particular encanto, además varían un poco dependiendo del lugar de donde provengan los Otomíes artesanos.

Este tipo de Arte único se ha vuelto conocido incluso fuera de México, pero esto más que ventajoso se ha vuelto una fama que perjudica a los artistas y artesanos originales Otomí, ya que las empresas han querido crear imitaciones comerciales de los artículos artesanales realizados por este grupo indígena.

Contenido

Tipos de Artes Otomí

En esta parte del tópico mencionaremos algunos artículos artesanales realizados por los indígenas de etnia Otomí, estos artículos son  los más llamativos y atractivos para los turistas de cualquier parte del mundo.

Es bien sabido que los indígenas de toda Latinoamérica utilizan su entorno para su beneficio, sacan provecho de cualquier cosa que esté a su alcance. Los Otomí saben mucho de esto, ya sea para la construcción de viviendas o hasta la elaboración de objetos artesanales, hacen uso de lo que la naturaleza les proporciona.

A continuación podrás conocer algunos artículos elaborados por estas personas.

ARTES OTOMÍ
  • Artículos de cestería: Las cestas o canastas tejidas son elaboradas por la mayoría de los grupos étnicos indígenas en toda Latinoamérica y están hechas con distintos tipos de palma seca, son de muy buena calidad y un Arte .
  • Artículos de textilería: Basan sus modelos en la plasmación de aves u otros animales en la tela, así como de figuras de llamativos colores. Las telas son de algodón, fibra de Maguey, lana y otros materiales que ellos mismos preparan o procesan de manera natural.
  • Artículos de alfarería: Utilizan mucho barro y arcilla para la creación de majestuosos envases con figuras plasmadas en ellos, tienen diseños originales de los Otomíes.
  • Figuras de madera: Utilizan el tallado en pedazos de madera para la elaboración de figuras de animales, así como de cualquier cosa que ponga de manifiesto sus culturas y tradiciones.
  • Vestimentas y trajes tradicionales: De su ropa y sus accesorios de vestir también se puede notar que están elaborados de manera cuidadosa y con rasgos característicos del pueblo Otomí. Están hechos estos artículos con lana o algodón y varían un poco de acuerdo al lugar o estado de donde provenga el artesano Otomí.
  • Artículos de otro tipo: Además de lo antes mencionado, también con materiales comunes como flores, y mezclando los artículos antes mencionados, hacen cruces decoradas, también grandes esculturas y muchos otros objetos de decoración.

Provecho que saca el pueblo Otomí de sus productos artesanales

Muchos grupos Otomí obtienen beneficio de sus artesanías, y obtienen ingresos de estas mismas, por lo que visitan las grandes ciudades y las más concurridas por turistas para establecerse con puestos informales y vender los productos hechos a mano por lo que son conocidos.

A pesar de que algunas empresas han querido comercializar con estas Artes adueñándose de las mismas, las personas siguen prefiriendo las manualidades originales de este grupo étnico, más sin embargo las comercializadoras ponen en riesgo la labor de los artesanos Otomíes, sin importarles su destino.

Etnias Mexico

Share
Published by
Etnias Mexico
Tags: Otomí

Recent Posts

Vestimenta Tolteca

La vestimenta en su sentido original, surge para cubrir el cuerpo protegiéndolo del frío, picadas…

4 años ago

Viviendas Toltecas

Las viviendas, tienen su origen en la prehistoria, donde el hombre necesitaba refugio de las…

4 años ago

Ubicación de los Toltecas

La gran nación de México posee características  geográficas, que  ha permitido la ubicación y desarrollo…

4 años ago

Orígenes de los Toltecas

Los orígenes de los pueblos prehispánicos, se remonta a un contexto geográfico,  a la cosmovisión,…

4 años ago

Comidas Típicas de los Toltecas

El pueblo tolteca, se destacaba por tener cultivos con  una variedad de especies agrícolas al…

4 años ago

Costumbres y Tradiciones de los Toltecas

Las costumbres y tradiciones son un bien cultural que se transmite de generación en generación,…

4 años ago